Aniversario de la Batalla del Río de la Plata
El pasado 13 de diciembre en un nuevo aniversario de la Batalla del Río de la Plata fue inaugurado en el Museo Naval la muestra “Páginas de la Historia”.
La exposición está compuesta por páginas de prensa (originales y copias) de distintos periódicos nacionales e internacionales, que reflejan el impacto que la noticia del hecho histórico tuvo en el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
El acto conto con la participación del Sr. Embajador de Reino Unido de Gran Bretaña Sr. Patrick Mulle, representantes de la Embajada de la República de Alemania y un selecto público atraído por un tema siempre vigente.
La exposición se inauguró con las palabras del Sr. Director del Museo Naval CN (CG) Héctor Yori y el co-productor de la muestra el arquitecto y periodista Eduardo Montemuiño, cuyas alocuciones resaltaron el valor del acervo expuesto.
“El escenario de lucha, tan lejano del frente de guerra, auspició la preponderancia de los medios de comunicación, que se transformaron en los portavoces de cada novedad que iba tejiendo la trama del evento, en sus más complejas referencias. Estas páginas de prensa amarillentas, especialmente obtenidas para esta exposición única que hoy tenemos el privilegio de poder observar con detalle y con un impacto visual indiscutible, parecen llevarnos hacia atrás en el tiempo, transformándonos en uno más de los lectores que esperaban ansiosamente la puesta en circulación de cada “tirada” periodística”.
“La muestra conlleva la intención de perpetuar en el recuerdo este hito de la historia naval internacional y uruguaya protagonizado en nuestras aguas, y que reúne, al mismo tiempo, el hecho de haber sido el primer combate naval de la Segunda Guerra Mundial”.
“Vívidas “Vívidas Páginas de la Historia” del episodio conocido bajo el nombre de “Batalla del Río de la Plata”, hoy - en un nuevo aniversario- componen una muestra especial en el Museo Naval de Montevideo”.
En el 72 aniversario del evento bélico se ha comprobado el renovado interés pautado por la convocatoria obtenida y los comentarios.
La muestra permanecerá abierta desde el 13 de diciembre hasta el 31 de enero de 2012, en el horario de 8 a 12 y de 14 a 18.